En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Cuál es la mejor hora para consumir magnesio, en la mañana o en la noche?

El consumo de este mineral es clave para mantener la salud muscular y del corazón.

El magnesio es importante para muchos procesos que realizan el cuerpo.

El magnesio es importante para muchos procesos que realizan el cuerpo. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento adecuado del cuerpo humano. Se encuentra presente en alimentos y suplementos dietéticos, su consumo está asociado con varios beneficios para la salud.
La Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos indica que el magnesio es necesario para regular y asegurar el buen funcionamiento de más de 300 reacciones bioquímicas del cuerpo, entre las que destacan, el buen funcionamiento de los músculos y nervios, además, brinda un soporte al sistema inmunitario.
También, esta entidad indica que actualmente existen varias investigaciones sobre el papel que desempeña el magnesio en la prevención y manejo de padecimientos como diabetes, presión arterial alta y enfermedades cardiacas.
Varias investigaciones realizadas por los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos indican que las horas preferibles para el consumo de este mineral, son en la mañana o en la noche, dependiendo de los fines que se pretenda.
  • Consumo de magnesio en las mañanas: las investigaciones realizadas por los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos sugieren que tomar suplementos de magnesio por la mañana puede mejorar los niveles de energía y reducir la fatiga durante el día. Además, el magnesio puede tener efectos positivos en el control del azúcar en la sangre, lo que puede beneficiar a las personas con diabetes.
  • Consumo de magnesio en las noches: también los estudios de esta organización aseguran que tomar magnesio antes de acostarse puede tener un efecto relajante y mejorar la calidad del sueño en personas con insomnio o dificultades para dormir. El magnesio puede ayudar a calmar el sistema nervioso y promover un sueño más reparador.

Alimentos ricos en magnesio

Existe una lista de alimentos ricos en magnesio, que son una excelente forma de obtener este importante mineral de manera natural a través de la alimentación diaria.
Los frutos secos son los alimentos más ricos en magnesio.

Los frutos secos son los alimentos más ricos en magnesio. Foto:iStock

- Frutos secos y semillas: almendras, nueces, cacahuetes, avellanas, semillas de calabaza y semillas de girasol son ricas en magnesio.
- Legumbres: frijoles, lentejas, garbanzos y guisantes son buenas fuentes de magnesio.
- Verduras de hojas verdes: espinacas, acelgas, col rizada, hojas de mostaza y lechuga romana son ricas en magnesio.
- Pescados: salmón, caballa y trucha son pescados que contienen cantidades significativas de magnesio.
- Granos integrales: cereales integrales como avena, quinoa, arroz integral, trigo sarraceno y cebada son fuentes de magnesio.
- Plátanos: los plátanos son una fruta rica en magnesio y también contienen potasio.
- Aguacates: los aguacates son una fuente nutritiva de magnesio y grasas saludables.
- Chocolate negro: el chocolate negro con alto contenido de cacao (más del 70%) también es una fuente de magnesio.
- Productos lácteos: algunos productos lácteos, como el yogur y el kéfir, también contienen magnesio.
- Leguminosas: la soja y sus derivados, como el tofu, también son ricos en magnesio.
Los expertos indican que la cantidad diaria recomendada de magnesio para adultos varía según la edad y el género, pero generalmente se encuentra en el rango de 310 mg a 420 mg para mujeres y 400 mg a 420 mg para hombres.
Sin embargo, es importante recordar que antes de realizar algún cambio en la dieta diaria, es indispensable hacerlo bajo la supervisión de médicos nutricionistas, con el fin de evitar posibles alteraciones en la salud y buen funcionamiento del organismo.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.