En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
La melatonina no solo es buena para el sueño: podría ser una aliada contra la acumulación de grasa, revela estudio
El estudio explora la relación entre el reloj biológico de la grasa visceral, la obesidad y la melatonina en ratas.
Un estudio reciente realizado por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) reveló que la melatonina, conocida principalmente por su rol en la regulación del sueño, podría tener efectos beneficiosos en el metabolismo de la grasa visceral.
Según los hallazgos, esta hormona parece interferir en el reloj biológico de la grasa visceral, reduciendo la capacidad de almacenamiento de triacilglicéridos y, en consecuencia, asociándose con un menor aumento del peso corporal, sin alterar la cantidad de alimento consumido.
El trabajo, liderado por la investigadora María Pilar Cano Barquilla, del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Medicina de la UCM, profundiza en cómo la melatonina influye en el almacenamiento de grasa en el tejido visceral. En los experimentos realizados con animales de laboratorio, los resultados sugieren que la melatonina puede ayudar a regular el metabolismo de las grasas, ofreciendo potencial como herramienta para prevenir la obesidad en roedores.
"En este trabajo, se profundiza en cómo la melatonina afecta a la grasa visceral, encontrándose que en animales con una dieta control y tratados con melatonina hay un menor almacenamiento de grasas en este tejido. Esto sugiere que la melatonina podría ayudar a regular el metabolismo de las grasas y prevenir la obesidad en roedores", comentó Cano Barquilla.
La melatonina interfiere en el reloj biológico de la grasa visceral. Foto:iStock
El estudio, publicado en la revista Journal of Molecular Science, exploró la relación entre el reloj biológico de la grasa visceral, la obesidad y la melatonina en ratas macho Wistar. Estos animales fueron alimentados con una dieta control o alta en grasa, con o sin tratamiento de melatonina.
El "reloj interno" de la grasa visceral ajusta las funciones biológicas a los cambios cíclicos de actividad y descanso de los animales. A lo largo de un ciclo de 24 horas, se evaluaron los niveles de genes relacionados con la lipólisis en el tejido adiposo mesentérico (grasa visceral), así como los niveles plasmáticos de ácidos grasos libres y glicerol.
Entre los hallazgos más significativos, el estudio indicó que una dieta alta en grasa interfiere con este reloj biológico, favoreciendo la obesidad al alterar la expresión de los genes que regulan la lipólisis. Sin embargo, la melatonina parece contrarrestar este efecto, reduciendo el almacenamiento de grasas en el tejido visceral.
Es necesario realizar más estudios tanto en animales de experimentación como en un enfoque clínico. Foto:iStock
Pese a los prometedores resultados, Cano Barquilla subrayó la necesidad de realizar más estudios, tanto en animales como en humanos, para comprender mejor cómo la melatonina podría influir en el metabolismo del tejido adiposo y en la prevención de la obesidad.
"A partir de los resultados obtenidos, nuestro grupo de investigación continuará estudiando los efectos de una dieta alta en grasas y el tratamiento preventivo con melatonina en otros depósitos de grasa y en otros tejidos, como el hígado y los músculos, siempre desde la perspectiva de la cronobiología. Se evaluará el efecto de la melatonina sobre la resistencia periférica a la insulina asociada a la obesidad", concluyó la investigadora.
Europa Press
La fruta rica en melatonina que mejora el sueño y evita despertares nocturnos | El Tiempo
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Europa Press, y contó con la revisión de un periodista y un editor.